“La formación del carácter: piedra angular para trascender.” David Noel Ramírez
“Hoy nuestra sociedad vive uno de los momentos más decisivos de su historia. Nuestro entorno se caracteriza por cuatro rasgos: individualismo, materialismo, hedonismo y permisividad. En este contexto pareciera que cada quien piensa sólo en sí mismo, en pretender acumular riqueza sin esfuerzo, valiéndose de cualquier medio y en especial de la corrupción.” Este es un párrafo introductorio del libro de David Noel Ramírez, rector emérito del Tecnológico de Monterrey, titulado ‘Formar para trascender’ (2014).
El profesor David Noel es originario de San Juan de los Lagos, autor de libros administrativos y de formación humana. Es contador público que ha promovido desde hace cuatro décadas la cultura de la ética y los valores en diversos foros mexicanos e internacionales. Participa activamente en proyectos de compromiso social para el desarrollo de diferentes comunidades.
El objetivo central de su último libro es hacer un llamado urgente a todos los que participan en la formación de seres humanos para que incidan en la transformación positiva de las nuevas generaciones. Para Ramírez, es importante hacer todo lo posible para evitar que exista una generación de personas anestesiadas y sin rumbo, cuyas vidas carezcan de propósito, pero sobre todo no condenarlas a ser mediocres y pasar la vida “sin pena ni gloria”.
El rector señala que vivimos en una sociedad frívola e indiferente ante la pobreza y la desigualdad social que sufren millones de mexicanos, fenómeno que con el transcurso de los años se ha incrementado debido a la falta de solidaridad, la cual implica aceptar que todos somos responsables de todos.
Hace un llamado a padres de familia, instituciones educativas, medios de comunicación e instituciones religiosas para hacer de cada niño o joven una obra maestra, no una obra fallida.
Para Ramírez Padilla es preocupante el debilitamiento de la institución de la familia en México. Pone como ejemplo el decremento de los jefes de familia casados de 72 por ciento en 1990 a 55 por ciento en 2010, según datos del INEGI, en su mayoría a causa de una visión egoísta generada por un profundo individualismo y una gran falta de sacrificio y de entrega en las parejas.
El profesor David Noel comparte que los medios de comunicación tienen también el deber de fortalecer, a través de sus diferentes instrumentos, valores hoy casi ausentes: verdad, justicia, solidaridad, responsabilidad y respeto. Los medios de comunicación, expresa Ramírez, no pueden ser sólo un espejo de la sociedad: son espacios que deben llamar a la reflexión, a la creación y el desarrollo de un mundo mejor. Hoy, por desgracia, contribuyen muy poco a la formación de los ciudadanos, y es preciso que asuman un papel de moldeadores de seres humanos que tengan como meta crear valor a la sociedad.
A lo largo de sus capítulos el rector del Tecnológico de Monterrey va compartiendo las diferentes etapas del ser humano y cómo se puede apoyar la formación integral de las personas desde las diversas instituciones y actores sociales para mejorar la vida de las nuevas generaciones.
Concluye el profesor que todos tenemos el reto de transformar vidas (hijos, estudiantes, ciudadanos) para que trasciendan, para que dejen huella, para que escriban su propia historia y que ésta amerite ser leída en su familia y comunidad.
Usted, ¿cómo está contribuyendo en la formación y trascendencia de los que le rodean?
Twitter: @rafaelroblesf
El autor es director del Tec de Monterrey Unidad Navojoa.
Lampara descompuesta, por calle oc. Pacifico entre golfo de guinea u bahia san carlos. P. Tepeyac
PARA LLEGAR AL EJIDO TESOPOBAMPO SE NECESITA IR EN CARRETE PORQUE NO SIRVE LA CALLE SELES A PEDIDO A CADA PRESIDENTE MUNCIPAL QUE SE LA ARREGLEN Y HACEB CASO OMISO PERO ESO SI QUIEREN EL VOTO CADA VEZ QUE HAY ELECCIONES
la falta de sincronizacion de los semaforos en toda la ciudad..si vas por la guerrero a la chihuahua hace alto en los 4 semaforos,,si vas la zaragoza igual...por la 200, y ni se diga por la M Aleman.. y por la california...haber si el proximo presidente Mpal..contrata a un Ing en Transito..estamos atrasados en este rubro...
Pésima circulación por la calle 200 de la Coahuila hasta la Jalisco debido a que no están sincronizados los semáforos. Pasas uno e inmediatamente se pone el rojo el semáforo de la siguiente calle. Por favor ayuden a agilizar el tránsito vehicular en esa zona se pierde mucho...Gracias tiempo
PARA AGRADECER SU REPORTAJE QUE DIAS ANTES HABIAMOS DENUNCIADO DE LA PESIMA VIALIDAD ENTRE LA 400 Y LA 600 RUAS QUE COLINDAN CON EL EJIDO GPE. VICTORIA, MUCHAS GRACIAS POR ESTA INFORMACION EN SU PERIODICO Y OJALA NOS ATIENDAN POR MEDIO DE USTEDES POR ESTA SITUACION TAN PELIGROSA DE ESTA CALLE
Ciudad Obregon en ruinas calles de inframundo creen que sea atractiva para invertir...no nos merecemos esto y nuestros impuestos donde estan?
En la central camionera se perdio mi papa el pasado dia domingo yba con rumbo a guadalajara y no sabemos nada de donde pueda estar se llama carlos munguia meza si algien lo ha vista por favor llame a 331-697-9033-o al664-373-1142 gracias.
por favor hagan algo la calle obrero mundial entre 5 de febrero y jalisco esta en pesimas condiciones asi como el fraccionamiento misión que esta ahi mismo hace unos meses nos dijeron que recarpeterian las calles y solo las rasparon y quedaron peoorrr se llevaron el pavimento
Allende y Tlaxcala,4 (cuatro) lámparas led del alumbrado publico NO funcionan.....En el mismo cruce de estas calles estamos a obscuras.
La esquina de las calles Sonora y 6 de Abril es una zona de guerra, llena de hoyancos, baches que dañan severamente las suspensiones de los cientos de autos que a diario transitan por esa interseccion. URGE ARREGLEN ESA ZONA!!